Masajes

Podemos decir que los masajes tienen tres tipos de efectos:

Efectos  psicológicos del masaje terapeútico:

Alivio del dolor, relajación  y sensación de bienestar.

Eféctos mecánicos del masaje terapeútico:

  • Aumenta la circulación sanguínea.
  • Da elasticidad a los tejidos.
  • Estira los tejidos blandos.
  • Relaja las contracturas y tensión muscular.
  • Despega las cicatrices en los tejidos.
  • Aumenta la microcirculación y aumenta la circulación en general arterial, venosa y linfática.
  • Evacúa los radicales  libres y desechos celulares.
  • Descarga los catabolitos y productos de desechos de los tejidos.
  • Mejora la nutrición y el metabolismo de los tejidos.

Efectos reflejos del masaje terapeútico:

  • Reduce el dolor.
  • Aumenta la microcirculación.
  • Equilibra el sistema nervioso autónomo.
  • Facilita la relajación.

Masajes deportivos

¿Cuándo es necesario un masaje deportivo?

  • Para “calentar” músculos y preparar el organismo.
  • Oxigenar la musculatura.
  • Flexibilizar y elastificar músculos y articulaciones.
  • De descarga. Post-competición.
  • Sedativo y relajante.
  • Masaje como complemento de un programa de rehabilitación multidisciplinar.

Objetivos del masaje deportivo:

  • El la precompetición.
  • Aumentar el flujo sanguíneo.
  • Aumentar la contractilidad, elasticidad  y respuesta de determinados músculos.