RESUMEN SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA LIMPIEZA HEPÁTICA Y DE VESÍCULA.-
(Este resumen se ha extraído del contenido de las páginas 135 a la 140 del libro titulado “LIMPIEZA HEPÁTICA Y DE LA VESÍCULA” del autor Andreas Moritz en su 14ª edición, publicado por Ediciones Obelisco en Septiembre de 2010).
Requisitos que deben cumplirse para iniciar este procedimiento.-
- No se deben tomar medicamentos durante al menos diez días antes de comenzar la fase de “Preparación”.
- No se debe comenzar el proceso si se está pasando temporalmente alguna enfermedad, aunque sea un simple resfriado. Sin embargo si se trata de una enfermedad crónica (diabetes, obesidad, osteoporosis, problemas digestivos etc. ver páginas 21 y 22 del libro), realizar la limpieza en este caso es lo mejor que se puede hacer por la salud.
Comentarios generales.
La aplicación del procedimiento completo se extiende a lo largo de una semana. Se comienza, por ejemplo, un lunes a primera hora de la mañana y finaliza el domingo a las 10:30 horas de la mañana.
El procedimiento comprende dos fases. La primera fase se denomina “Preparación”. Si se comienza el lunes a primera hora finalizará el sábado a las 13:30 horas. La segunda fase se denomina “Limpieza” propiamente dicha, que comienza donde ha terminado la primera fase, es decir el sábado a las 13:30 horas, y finaliza el domingo por la mañana a las 10:30 horas.
Primera fase : Preparación.-
Esta fase consiste en tomar diariamente durante los 5 primeros días de la semana (de lunes a viernes) y el sábado por la mañana hasta las 13:30 horas, 1 litro de zumo de manzana. El zumo se puede preparar en casa exprimiendo manzanas compradas en las fruterías (de 4 manzanas de tamaño normal se suele obtener un vaso de ¼ de litro), o bien en cajas de 1 litro ya preparado como zumo ecológico que se venden en las herboristerías.
Para que tenga mayor efecto el ácido málico que contiene la manzana, este litro del zumo de manzana se debe repartir a lo largo del día mediante la toma de 4 vasos, de capacidad de ¼ de litro cada uno de ellos. Cada vaso no se debe tomar todo de una vez sino que se debe espaciar en varios sorbos durante aproximadamente 45 minutos o 1 hora, por lo que un procedimiento adecuado sería tomar 2 vasos por la mañana y 2 por la tarde. La toma de este zumo se debe interrumpir ½ hora antes de la cena de cada día, y comenzar de nuevo al día siguiente por la mañana unas 2 horas después del desayuno y 2 horas también después de la comida para la tarde.
Entre cada vaso de zumo y el siguiente hay que tomar unos 2 vasos de agua (filtrada si es posible). Es importante tomar el agua, ya que también el efecto del ácido málico del zumo de la manzana es mayor.
Si se tiene intolerancia o alergia al zumo de manzana hay otras alternativas, aunque de menor eficacia, que se explican en el libro (ver páginas 146 y 148).
La dieta recomendada durante la semana de esta fase de preparación, consiste en no tomar alimentos de origen animal (carnes,pescados,huevos,mariscos,etc.), ni productos lácteos y sus derivados (quesos, yogures,leche, mantequilla,etc.) ni fritos. Por lo tanto sólo podrán tomarse, verduras, legumbres, hortalizas, pasta, arroz, frutas, miel, cereales y frutos secos, todos ellos templados o a temperatura ambiente.
Para el sexto y último día de esta fase de preparación, es decir desde primera hora de la mañana del sábado hasta las 13:30 horas, lo primero que hay que hacer en ayunas es una limpieza del colon. Hay varios métodos para hacer esta limpieza, siendo el que más aconseja el autor del libro el de la irrigación o hidroterapia del colon que se realiza en las clínicas particulares, siendo su coste de unos 120 € aproximadamente, aunque no a todo el mundo le apetece que le introduzcan un tubo por el ano. Como alternativa existen otros métodos que el autor describe en el libro desde el final de la página 155 hasta la 159. Quizás el más cómodo, económico y sin complicaciones es el del aceite de ricino, que consiste en mezclar en un tercio de un vaso de ¼ de litro, agua tibia con tres cucharaditas (tamaño café) de aceite de ricino que se compra en las farmacias, y se toma de una sola vez en ayunas.
Este último día de la fase de “Preparación” (el sábado), hay que tomarse los 4 vasos de zumo de manzana por la mañana, y la dieta del desayuno y la comida debe ser más restringida, ya que además de eliminar los alimentos de los días anteriores no se debe tomar aceites, ni edulcorantes, miel, cereales fríos, etc. (ver página 137). Solo se podrá tomar por ejemplo, cereales templados, fruta o zumo de fruta, y para la comida verduras hervidas o cocinadas al vapor con arroz blanco basmati, sazonado con un poco de sal marina. Por lo tanto nada de alimentos proteicos, mantequillas o aceites.
Como se ha indicado, los 4 vasos del zumo de manzana del sábado por la mañana hay que tomarlos antes de las 13:30 horas, ya que a partir de esta hora no se debe tomar nada, excepto agua tibia si se tiene sed.
Segunda fase : “Limpieza”.-
Esta segunda fase, como se ha indicado, se extiende desde las 13:30 horas del sábado hasta el día siguiente del domingo a las 10:30 horas, en las que en cualquier momento puede surgir la necesidad de ir al baño.
Los pasos que hay que seguir están muy bien descritos en las páginas 138, 139 y 140 del libro, y que de forma resumida serían los siguientes:
- A las 17:45 horas del sábado se preparan las sales de Epson (éstas se venden en las herboristerías), y cuyo procedimiento consiste en mezclar en un recipiente ¾ de litro de agua (3 vasos de ¼ de litro cada uno), con 4 cucharadas soperas de sales de Epson. De esta mezcla se van a tener que tomar 4 raciones (repartidas 2 el sábado por la tarde y otros 2 al día siguiente el domingo por la mañana), por lo que la medida de cada una de estas 4 raciones debe ser ¾ del vaso de ¼ de litro.
- A las 18:00 horas, se debe tomar la primera ración. No se puede tomar agua después de cada ración si se tiene sed, y solo se podrá tomar ½ hora antes de tomar la siguiente ración.
- A las 20:00 horas se toma la segunda ración.
- A las 21:45 horas se prepara la mezcla de zumo de pomelo y aceite de oliva, que consiste en exprimir 2 pomelos grandes que estén a la temperatura ambiente hasta llenar ¾ del vaso de ¼ de litro, echándolo en un recipiente con un colador para eliminar la pulpa. Se mezcla a continuación con ½ vaso de aceite de oliva y se agita la mezcla hasta que se homogenice bien.
- A las 22:00 horas junto a la cama se debe tomar esta mezcla de una sola vez, si es posible, e inmediatamente acostarse boca arriba, al menos 20 minutos, colocando dos almohadas para que la cabeza esté más alta que el abdomen. Después si se prefiere puede tumbarse del lado derecho acercando algo las rodillas hacia la cabeza.
- A la mañana siguiente, el domingo entre las 6 y las 6:30 horas se toma la tercera ración de la mezcla de las sales de Epson. Si se tiene sed se puede tomar agua tibia ½ hora antes de tomar la ración, pero nunca después.
- Entre las 8 y 8:30 horas se tomará la cuarta y última ración de las sales de Epson.
- A las 10:30 horas ya se puede beber algún zumo de fruta recién exprimido a temperatura ambiente, y media hora más tarde se puede tomar una o dos piezas de fruta. Al mediodía ya se puede tomar una comida normal aunque ligera y así continuar los dos días siguientes.
Finalmente a los 2 o 3 días de haber terminado este proceso, se deberá volver a hacer la limpieza de colon siguiendo las explicaciones que se indicaron para esta limpieza en la fase anterior de “Preparación”.